top of page

Marisa Maestre

MARISA MAESTRE (42).jpg

De elementos tales como la letra (unidad mínima de la palabra), la geometría, los recortes de una revista, el papel, los pigmentos de la acuarela, el hilo de coser y del propio subconsciente se construye la escenografía de esta artista por cuya obra transita todo un universo simbólico y de ensoñación.

 

Conjunto impregnado de representaciones divergentes: caligrafía y tipografía, espacio y tiempo, armonía e incoherencia, lo terrenal y lo eterno, anécdota y trascendencia. El mundo próximo y cotidiano, frente al mundo de lo infinito. La quietud y solidez de la letra, frente a la ingravidez de los objetos y los mundos que flotan en el espacio.

 

Iconos tomados del lenguaje gráfico, de la naturaleza, de la ciencia y de la vida.

 

Bajo el ropaje gráfico e icónico de las vanguardias del siglo pasado ­—dadaísmo, Apollinarie, la Bauhaus— la obra de esta artista nos ofrece, en una atmósfera surrealista, una metáfora nítidamente original y transcendente de la vida. En toda esa escena intimista y misteriosa, el universo, el mundo y la vida cotidiana son explorados por diferentes elementos gráficos.

 

 

http://www.marisamaestre.com/

La obra de Marisa Maestre en el programa de RTVE La Aventura del Saber, Junio 2015.

bottom of page