De la Pulcra Ceniza, ediciones.
.jpg)
FRAGMENTO DE EL ARCHIPIÉLAGO SIDERAL
LIBROS DE LA MICRONESIA, Nº12
De sobra sé que la minúscula fogata del estío miente, que el universo es frío y perpetua la escarcha de sus islas madrastras. De sobra lo sé, hijo mío, pero soy tu madre y te confieso que el embuste del verano ha calado en mi carne crédula, y que el estío terrestre viene conmigo a conocerte. Como si no supiera que todo sueño es agonía y luz terminal. Y qué. Aun así, no me resisto a que me traspase el visto y no visto de una décima de júbilo, pues mi corazón ha reconocido al tuyo entre los latidos de un gentío de islas.
Aunque viniese por el cielo un grano de luz mensajera, la suerte ya está echada: la nave deriva hacia el archipiélago sideral, sus fríos paneles de insecto seco clavado al infinito orbitan torcidos y su porte de gran pavón de níquel se desvanece en el cosmos.
Hecho al yermo desabrido y el páramo del cosmos, lo que turba a mi corazón no es que el espacio profundo sea un rastrojo sublime, sino tu aroma de colegial sudado y azucena sola. Te huelo y te oigo declamar ahí mismo el censo de las islas, pero sin verte, pues la maleza del cosmos descolla sobre tu estatura de párvulo.
Mi sueño se consumirá y en breve dejaré de serlo, pero he de ser honesta, y porque las he visto, tramitar la fe de vida de cada isla de que hablas, porfiar en su causa y difundir su bendita hermosura de sortija extraviada.
He visto el archipiélago sideral y te prevengo, hijo mío; esos cristales van a la deriva por el cosmos en un objeto terrible: la almadía de la muerte cargada de islas.
De la Pulcra Ceniza en el programa de RTVE La Aventura del Saber. Octubre, 2025.

























